Type to search

INTENDENTE DE MORINIGO PRESUME ESCRITORIO HECHO DE ÁRBOL CENTENARIO MIENTRAS LA COMUNA SE DESMORONA

Compartir

Por Redacción Independiente – CaazapáAhora.com

GENERAL MORÍNIGO, Caazapá. – En medio de un contexto de carencias en infraestructura, salud y educación pública, el intendente municipal José “Icho” Cuevas ha decidido colocar como pieza central de su despacho un escritorio tallado artesanalmente a partir de un tronco macizo de tataree, una especie nativa de gran valor ecológico, causando indignación en gran parte de la ciudadanía.

El mueble, presentado por algunos medios como una “obra de arte natural” y símbolo de compromiso ambiental, supuestamente fue tallado por un artesano local y ocupa un lugar prominente en la oficina del jefe comunal. Sin embargo, lo que fue promovido como un gesto de respeto por la identidad cultural y los recursos autóctonos, se interpreta por muchos como una muestra de ostentación y desconexión con las prioridades reales del municipio.

“El árbol que fue talado para este escritorio tenía décadas de vida. Daba oxígeno, sombra, vida… y ahora es solo decoración institucional”, expresó un ecologista indignado.

Ambientalistas de nuestro pais coinciden en que, lejos de ser un homenaje a la naturaleza, este tipo de prácticas fomentan la tala de especies protegidas y normalizan el tráfico de rollos, un problema endémico en la región de Caazapá.

El escritorio ha sido elogiado por el propio intendente como un símbolo de “lo auténtico, lo nuestro y lo sostenible”, pero en contraste, las denuncias ciudadanas apuntan a una gestión municipal marcada por la desatención a los servicios básicos, la precariedad de los caminos vecinales y la falta de medicamentos en los puestos de salud.

“No necesitamos muebles de lujo. Necesitamos rutas transitables, aulas dignas y ambulancias que funcionen”, manifestó un docente de la zona.

PERIODISTA DISCOTEQUERO

Llama la atención la cobertura favorable que discotequero, devenido en seudo periodista, extorsionador ha dado al tema, destacando el escritorio como una “inspiración” estética.

Según fuentes cercanos al intendente del distrito de Morinigo, este “elemento” opera como instrumentos de presión, elogia al intendente en sus publicaciones a cambio de que el mismo alquile su discoteca con precios super sobrefacturados.

Todos los intendentes que contraten el servicio de discoteca de este vulgar e inescrupuloso seudoperiodista, es porque fue extorsionado y tiene actos de corrupción que ocultar.

Desde este espacio, vamos a desmascarar y publicar los actos de corrupción de estos intendentes que se dejan extorsionar por este enjendro de periodista conocido como “mykuré nepomuceno”.

Se trata de una dinámica perversa donde el silencio periodístico se compra, y lo que debería ser fiscalización se convierte en complicidad. “En General Morínigo, la corrupción se baila de a dos… y a veces en manada”, expresó un exfuncionario municipal que pidió anonimato.

EL MENSAJE REAL

Lo simbólico importa. Pero en gestión pública, los símbolos deben estar respaldados por hechos. No se puede hablar de sostenibilidad mientras se derriban árboles nobles para fabricar mobiliario. No se puede defender lo artesanal mientras se ignora lo esencial. Y no se puede gobernar con legitimidad mientras se privilegia la apariencia sobre el servicio público. No se puede normalizar la extorsión de uno que se hace llamar periodista.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *